Llámanos

Noticias

Pensabas que no podías entrar al edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en la CDMX...

2025/05/19 | 5 | 1 | Autor: Aída Quintanar

Visita el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores: una experiencia interactiva sobre las finanzas, que no esperabas en Paseo de la Reforma.

Seguro que más de una vez, al caminar por Paseo de la Reforma, te ha llamado la atención el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores, justo frente a la Glorieta del Ahuehuete, con su cúpula de cristal llena de números y siglas girando en una pantalla, todo con un aire muy formal de ‘gente de negocios’. Es fácil pensar que ahí solo entran inversionistas o expertos en finanzas que hablan un idioma complicadísimo. Pues vaya sorpresa, sí podemos entrar, y no necesitamos ser economistas ni portar un traje, gracias al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores. Se trata de un espacio pensado para responder esas preguntas que muchos –me incluyo– no tenemos tan claras: ¿qué es exactamente la Bolsa?, ¿para qué sirve?, ¿por qué es tan importante? Y aunque no sea el tema que más nos interese, solo el hecho de poder entrar a este edificio ya es toda una experiencia.

Un museo para entender la Bolsa sin ser experto

El Museo de la Bolsa Mexicana de Valores abrió sus puertas en abril de 2019, justo el año en que la institución celebró 125 años desde su fundación en 1894. Aunque suena muy técnico, el museo está diseñado para que cualquiera –con o sin conocimientos de finanzas– entienda qué es la Bolsa y por qué importa. Cuenta la historia de la Bolsa en México pero también la historia de este tipo de operaciones en todo el mundo. La idea es que salgas con una visión más clara de cómo funciona la BMV: desde su origen hasta hoy, cómo se hacen las transacciones, qué impacto tienen en la economía del país, cuáles son sus áreas operativas, qué servicios ofrece y, en general, por qué es una pieza clave del sistema financiero. Además, el museo también guarda archivos históricos que pueden ser consultados para estudio e investigación.

Qué verás en el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores

Como los temas financieros no siempre son fáciles de entender, el museo lo resuelve con módulos interactivos y pantallas táctiles que explican de forma clara y accesible conceptos económicos y bursátiles. Uno de sus ejes es una línea del tiempo que arranca desde las primeras bolsas del mundo, como la de Bélgica en el siglo XII y la de Ámsterdam en el XVII, y sigue con la evolución de estas instituciones hasta la llegada de la tecnología digital. También aborda momentos clave de la historia económica de México: la Bolsa durante el Porfiriato, la Revolución, el Cardenismo, y cómo fue el paso hacia un mercado completamente digital. Entre las piezas más llamativas están los teléfonos que usaban los agentes para cerrar operaciones, pizarras donde se anotaban las cotizaciones a mano, títulos en papel, fotografías históricas y varios objetos de otras épocas. Además, el museo cuenta con una sala de exposiciones temporales que a veces incluye muestras de arte, como pinturas. 

 

Pensabas que no podías entrar al edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en la CDMX...

Visita el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores: una experiencia interactiva sobre las finanzas, que no esperabas en Paseo de la Reforma.

Seguro que más de una vez, al caminar por Paseo de la Reforma, te ha llamado la atención el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores, justo frente a la Glorieta del Ahuehuete, con su cúpula de cristal llena de números y siglas girando en una pantalla, todo con un aire muy formal de ‘gente de negocios’. Es fácil pensar que ahí solo entran inversionistas o expertos en finanzas que hablan un idioma complicadísimo. Pues vaya sorpresa, sí podemos entrar, y no necesitamos ser economistas ni portar un traje, gracias al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores. Se trata de un espacio pensado para responder esas preguntas que muchos –me incluyo– no tenemos tan claras: ¿qué es exactamente la Bolsa?, ¿para qué sirve?, ¿por qué es tan importante? Y aunque no sea el tema que más nos interese, solo el hecho de poder entrar a este edificio ya es toda una experiencia.

Un museo para entender la Bolsa sin ser experto

El Museo de la Bolsa Mexicana de Valores abrió sus puertas en abril de 2019, justo el año en que la institución celebró 125 años desde su fundación en 1894. Aunque suena muy técnico, el museo está diseñado para que cualquiera –con o sin conocimientos de finanzas– entienda qué es la Bolsa y por qué importa. Cuenta la historia de la Bolsa en México pero también la historia de este tipo de operaciones en todo el mundo. La idea es que salgas con una visión más clara de cómo funciona la BMV: desde su origen hasta hoy, cómo se hacen las transacciones, qué impacto tienen en la economía del país, cuáles son sus áreas operativas, qué servicios ofrece y, en general, por qué es una pieza clave del sistema financiero. Además, el museo también guarda archivos históricos que pueden ser consultados para estudio e investigación.

Qué verás en el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores

Como los temas financieros no siempre son fáciles de entender, el museo lo resuelve con módulos interactivos y pantallas táctiles que explican de forma clara y accesible conceptos económicos y bursátiles. Uno de sus ejes es una línea del tiempo que arranca desde las primeras bolsas del mundo, como la de Bélgica en el siglo XII y la de Ámsterdam en el XVII, y sigue con la evolución de estas instituciones hasta la llegada de la tecnología digital. También aborda momentos clave de la historia económica de México: la Bolsa durante el Porfiriato, la Revolución, el Cardenismo, y cómo fue el paso hacia un mercado completamente digital. Entre las piezas más llamativas están los teléfonos que usaban los agentes para cerrar operaciones, pizarras donde se anotaban las cotizaciones a mano, títulos en papel, fotografías históricas y varios objetos de otras épocas. Además, el museo cuenta con una sala de exposiciones temporales que a veces incluye muestras de arte, como pinturas. 

 

Noticias de MUBO

Ven al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) Nuevo Museo Interactivo
  • 2019/04/16
  • 129
  • Autor: W Radio
    Fuente: Sistema Radiópolis, S.A. de C.V.

Ven al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) Nuevo Museo Interactivo

Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) en CDMX se creó para difundir temas financieros, bursátiles y de economía ¡Entrada gratuita Reforma 255!

 

más info
La BMV inaugura su museo
  • 2019/04/08
  • 52
  • Autor: Rosalía Lara
    Fuente: Microsoft News

La BMV inaugura su museo

La Bolsa Mexicana de Valores inauguró su museo, Mubo, con el que busca lidiar con uno de sus mayores retos: la falta de cultura financiera.

 

más info
Se inaugura museo de la Bolsa Mexicana de Valores
  • 2019/04/07
  • 63
  • Autor: Judith Santiago
    Fuente: El Economista Grupo Editorial, S.A. de C.V.

Se inaugura museo de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inaugura el primer museo en México dedicado a difundir y promover la historia y cultura bursátil del país.

 

más info